11 de octubre de 2025
Trump no dormirá en Israel tras la revelación de Melania de sus conversaciones privadas con Putin
Por: Sorcha Faal, y según lo informado a sus suscriptores occidentales
Un nuevo y contundente informe del Consejo de Seguridad (CS), que circula hoy en el Kremlin, señala primero que el presidente Putin observó que el presidente Donald Trump merecía el Premio Nobel de la Paz por su mediación entre Israel y Hamás en Oriente Medio y sus genuinos esfuerzos por poner fin al derramamiento de sangre en Ucrania. A continuación, el presidente Trump publicó una captura de pantalla del presidente Putin haciendo esta observación con el texto: "¡Gracias, presidente Putin!".
En apoyo a sus esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para poner fin al conflicto de Gaza, este informe señala que el presidente Trump aterrizará en el aeropuerto Ben Gurión de Israel a las 9:20 a. m. del lunes y será recibido allí con una ceremonia formal, tras lo cual se dirigirá directamente a la Knéset en Jerusalén para pronunciar un discurso. También se reveló: "Después de su discurso, Trump regresará al aeropuerto para partir... Trump no dormirá en Israel", y fue una revelación acompañada de la noticia: "Miembros del servicio militar estadounidense llegarán a Israel el domingo para supervisar la implementación del alto el fuego con Hamás". En un evento inusual que roza lo sin precedentes, continúa este informe, ayer la primera dama Melania Trump pronunció un breve discurso en la Casa Blanca ante el pueblo estadounidense, en el que les reveló que ha estado manteniendo conversaciones privadas con el presidente Putin durante meses para reunir con sus familias a los niños ucranianos que Rusia tuvo que sacar de la zona de guerra para proteger sus vidas. Esta revelación evoca recuerdos de la popular canción rusa «This Is War, Baby Girl», en la que una hija pequeña le pregunta desgarradoramente a su padre antes de que este se dirija al frente: «¿Qué clase de humanidad se supone que debemos ser cuando solo la guerra puede traernos la paz?». Mientras el presidente Trump y la primera dama Melania Trump trabajan incansablemente por la paz, detalla este informe, los belicistas socialistas occidentales exigen que Ucrania reciba misiles Tomahawk de largo alcance con capacidad nuclear, una demanda que provocó que el principal experto militar del Kremlin, Alexander Stepanov, advirtiera: "Se trata de una respuesta simétrica al posible suministro de Tomahawks... El acuerdo ratificado amplía al máximo nuestra cooperación militar y permite, en el marco de la interacción bilateral y en coordinación con el gobierno de la República de Cuba, desplegar prácticamente cualquier sistema ofensivo en el territorio de la isla", y en rápida respuesta a la advertencia de Rusia de que podría desplegar sistemas ofensivos avanzados en Cuba capaces de atacar a Estados Unidos en cuestión de minutos, el Departamento de Estado estadounidense declaró: "Durante décadas, Cuba ha representado una amenaza para la seguridad nacional tanto de nuestra nación como de nuestro hemisferio... Un acuerdo militar firmado recientemente entre Cuba y Rusia es otro paso imprudente... Nos oponemos firmemente a que se envíen a Cuba sistemas militares modernos, ya sean de Rusia, China, Irán u otros... Bajo nuestra política exterior de “Estados Unidos Primero”, garantizaremos la seguridad del pueblo estadounidense”.6
XAl observar una repetición de la Crisis de los Misiles de Cuba que llevó al mundo al borde de una guerra nuclear apocalíptica en 1962, concluye este informe, el reconocido analista militar canadiense Mike Mihajlovic observó con gran cautela:
En esencia, la historia del "Tomahawk para Ucrania" no trata sobre la realidad militar. Es una farsa.
Atrae a un público con un conocimiento superficial de la tecnología de defensa y los tranquiliza con la idea de que otro sistema "bala de plata" está en camino.
Para quienes entienden cómo funciona realmente el Tomahawk —su dependencia de las plataformas de lanzamiento estadounidenses, las redes seguras, las claves criptográficas y las herramientas clasificadas de planificación de misiones—, la idea resulta ridícula. Pertenece más al ámbito de los eslóganes de marketing y la postura política que a la planificación operativa seria.
Desde la propulsión hasta la habilitación criptográfica, el Tomahawk se sustenta completamente dentro de los marcos logísticos y doctrinales estadounidenses. El mantenimiento de sus motores, la integración de sus ojivas, las actualizaciones de software y las contramedidas electrónicas dependen de la infraestructura de defensa estadounidense, las bibliotecas de amenazas clasificadas y el apoyo de inteligencia, vigilancia y seguridad (ISR). Incluso la evaluación de daños tras un ataque depende de los activos aéreos estadounidenses. Sin estos, el Tomahawk no puede funcionar como está previsto.
En resumen, el Tomahawk no es un arma fácil de transferir, como el HIMARS o el Storm Shadow. Es un sistema de sistemas que solo existe dentro del ecosistema de ataque de la Armada estadounidense. Ucrania carece de las plataformas, redes, herramientas de planificación de misiones, acceso a datos, sistemas criptográficos, entrenamiento y logística necesarios para operar de forma independiente. Incluso si se les proporcionaran los misiles, su operación seguiría estando completamente controlada por Estados Unidos, con Ucrania sirviendo como máximo como un representante geográfico.
No se trata de una cuestión de fuerza de voluntad, sino de diseño: el Tomahawk es inseparable de la infraestructura institucional y técnica del poder de combate naval estadounidense.
A medida que el conflicto se prolonga, Ucrania sufre un desgaste constante a pesar del enorme apoyo de los aliados de la OTAN; si las tendencias actuales continúan, este desgaste acabará agotando la resistencia ucraniana.
Deben aceptar finalmente que la política occidental ha sido mal gestionada; para algunos, un final negociado antes sería preferible a un colapso final.
Ninguna cantidad de misiles de crucero, ni ninguna otra cosa que Occidente pueda lanzar allí, por mucho que lo exijan los belicistas occidentales, cambiará el rumbo.///
[
No hay comentarios.:
Publicar un comentario