30 de octubre de 2025
Trump ordena al Departamento de Guerra reanudar las pruebas nucleares tras la revelación de Putin sobre el supertorpedo
Por: Sorcha Faal, y según lo informado a sus suscriptores occidentales
Un nuevo informe del Consejo de Seguridad (CS) que circula hoy en el Kremlin advierte sobre el supertorpedo Poseidón, revelado ayer por el presidente Putin. Este supertorpedo es capaz de generar tsunamis radiactivos de tamaño descomunal contra objetivos costeros enemigos: «Por primera vez, logramos no solo lanzarlo desde un submarino utilizando su motor propulsor, sino también encender su unidad de energía nuclear, que proporcionó energía al vehículo durante un tiempo determinado... Esto es un éxito rotundo», afirma. Poco después, el presidente Donald Trump publicó la siguiente advertencia: «Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país... Esto se logró, incluyendo una completa actualización y renovación del arsenal existente, durante mi primer mandato». En el cargo... Debido al tremendo poder destructivo, ¡me dolió muchísimo hacerlo, pero no tuve otra opción!... Rusia ocupa el segundo lugar y China un distante tercer puesto, pero estarán igualados dentro de 5 años... Debido a los programas de prueba de otros países, he ordenado al Departamento de Guerra que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones... Ese proceso comenzará de inmediato.
Contrariamente a la afirmación del presidente Trump de que Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país, este informe señala que la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS), que lleva un seguimiento de las armas nucleares desde 1945, documenta que Rusia posee el mayor número de armas nucleares del mundo, con 4.309, mientras que Estados Unidos tiene 3.700 y China 600. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió: «Si alguien abandona la moratoria sobre las pruebas nucleares, Rusia actuará en consecuencia». Asimismo, Daryl Kimball, director ejecutivo de la Asociación para el Control de Armas (ACA), la institución estadounidense que supervisa los tratados nucleares desde 1971, declaró con tono de advertencia: «Estados Unidos no tiene ninguna razón válida para reanudar las pruebas de armas nucleares, una práctica que suspendió en 1992… Estados Unidos La Administración Nacional de Seguridad Nuclear necesitaría al menos 36 meses para reanudar las pruebas nucleares en el antiguo sitio de pruebas de Nevada... Estados Unidos está legalmente obligado a cumplir con el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que casi todos los países del mundo han firmado.
Mientras el presidente Trump ordenaba a su Departamento de Guerra reanudar las pruebas de armas nucleares, según detalla este informe, las autoridades rusas declararon el estado de emergencia en un embalse clave después de que una serie de ataques ucranianos causaran importantes daños estructurales a una presa en la región suroccidental de Bélgorod. El Ministerio de Defensa anunció hoy: «En respuesta a los ataques terroristas de Ucrania contra objetivos civiles dentro de Rusia, anoche se lanzó un ataque a gran escala con armas de precisión de largo alcance desde plataformas aéreas, marítimas y terrestres, así como con drones de ataque, contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano, la infraestructura energética que sustenta sus operaciones y aeródromos militares». Posteriormente, Ukrenergo, la empresa estatal ucraniana encargada de la red eléctrica, reveló: «Se impusieron cortes de energía de emergencia en todas las óblasts de Ucrania debido a otro ataque masivo nocturno con misiles y drones rusos contra la infraestructura energética». 30 de octubre... Las fuerzas rusas atacaron varias centrales térmicas en diversas regiones de Ucrania... Los ataques provocaron incendios en las instalaciones y daños en los equipos de las centrales.
Mientras Ucrania sigue sufriendo graves consecuencias por sus ataques terroristas contra civiles rusos, este informe señala que el ministro de Defensa belga, Theo Francken, líder militar de la OTAN, amenazó: «La OTAN podría borrar a Moscú del mapa». En rápida respuesta, la Embajada rusa en Bélgica advirtió: «Las extravagancias de Francken son la manifestación más flagrante del frenesí militarista que consume cada vez más al sector belicista europeo... Funcionarios de la UE como Francken representan una amenaza para el futuro del continente y son capaces de sumirlo en una nueva guerra». A esta advertencia le siguió la noticia: «Hungría se está movilizando para unir fuerzas con Chequia y Eslovaquia y formar el "Eje de la Paz" en la Unión Europea». El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, líder de la OTAN, proclamó a su pueblo: «El peligro de que la guerra se extienda es ahora mayor que nunca». ¡Jamás!... Los europeos quieren empezar una guerra... Nosotros también somos europeos, pero no queremos luchar... ¡Los húngaros no están luchando!... Estamos lanzando una campaña contra la guerra... ¡Mostrémosle al mundo entero que Hungría no quiere la guerra!
Tras negociar con altos funcionarios de la administración Trump en Estados Unidos durante el fin de semana, concluye este informe, Kirill Dmitriev, asesor principal del presidente Putin, viajó a Arabia Saudita, donde ayer reveló a sus líderes: «Estamos seguros de que estamos en el camino hacia la paz y, como artífices de la paz, debemos hacerla realidad». Esta revelación fue respaldada por el renombrado estratega geopolítico, el profesor John Mearsheimer de la Universidad de Chicago, quien afirmó que el presidente Trump está abandonando a Ucrania y traspasándole el problema a Europa. El reconocido exanalista de la CIA, Larry Johnson, advirtió: «La administración Trump, junto con sus aliados de la OTAN, continúa engañando a la opinión pública sobre las capacidades militares de Rusia… Rusia ostenta una clara ventaja en potencia de fuego ofensiva, especialmente en lo que respecta a misiles hipersónicos». Misiles… Estados Unidos aún no cuenta con un sistema hipersónico operativo, mientras que Rusia dispone de cinco armas de este tipo que se utilizan habitualmente en el campo de batalla.///

No hay comentarios.:
Publicar un comentario