domingo, 2 de noviembre de 2025

TRUMP PREPARA UNA INVADION A SUDAMERICA MIENTRAS LANZA UNA AMENAZA DE GUERRAEN ÁFRICA

 

2 de noviembre de 2025

Trump prepara una invasión a Sudamérica mientras lanza una amenaza de guerra en África

Por: Sorcha Faal, según lo informado a sus suscriptores occidentales

Un nuevo e inquietante informe del Consejo de Seguridad (CS) que circula hoy en el Kremlin señala que el presidente Donald Trump lanzó ayer la siguiente amenaza de guerra: «Si el gobierno nigeriano continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y podría entrar en ese país ahora deshonrado, con todas las armas en la mano, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades... Por la presente, instruyo a nuestro Departamento de Guerra para que se prepare para una posible acción... Si atacamos, será rápido, brutal y contundente, ¡tal como los terroristas atacan a nuestros amados cristianos!... ADVERTENCIA: EL GOBIERNO NIGERIANO ¡ACTÚEN RÁPIDO!

Este informe señala que la República Federal de Nigeria, que recibió la amenaza de guerra del presidente Trump, es el país más poblado de África, con más de 230 millones de habitantes, y sobre el cual existe una sombría documentación: «Grupos terroristas islamistas como Boko Haram y la Provincia del Estado Islámico de África Occidental han emprendido una campaña implacable contra las comunidades cristianas, particularmente en el norte y el centro del país… Se han quemado iglesias, ejecutado pastores y arrasado aldeas enteras en ataques coordinados… Organizaciones de derechos humanos estiman que más de 50.000 cristianos han sido asesinados desde 2009, y millones se han visto desplazados de sus hogares… En los últimos años, la violencia se ha intensificado, mientras que el gobierno nigeriano ha fracasado en gran medida en proteger a sus ciudadanos o llevar a los perpetradores ante la justicia».

 Según este informe, la superestrella del rap estadounidense Nicki Minaj, reconocida mundialmente, apoya plenamente al presidente Trump. Minaj compartió su amenaza de guerra en África con sus decenas de millones de seguidores y declaró: “Leer esto me produjo una profunda gratitud… Vivimos en un país donde podemos adorar a Dios libremente… Ningún grupo debería ser perseguido por practicar su religión… No tenemos que compartir las mismas creencias para respetarnos… Numerosos países de todo el mundo se ven afectados por este horror y es peligroso fingir que no nos damos cuenta… Gracias al presidente y a su equipo por tomar esto en serio… Dios bendiga a todos los cristianos perseguidos… Recordemos orar por ellos”.

 Según este informe, al preparar a Estados Unidos para la guerra, el presidente Trump ha acumulado una vasta armada naval, cientos de aviones de ataque y bombarderos, junto con más de 16.000 soldados de combate. Se trata de un enorme despliegue bélico estadounidense que no se utiliza para proteger a los cristianos en África, sino que se está preparando al otro lado del mundo para invadir la República Bolivariana de Venezuela, nación sudamericana que posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, y que cuenta con el apoyo del 53% del pueblo estadounidense.

 Este informe señala que la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, apoya plenamente al presidente Trump y declaró sobre la planeada invasión de su país natal, Venezuela: “Esto no es un cambio de régimen, es hacer cumplir la voluntad del pueblo venezolano”. A esta declaración se sumó la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, principal jefa de espionaje del presidente Trump, quien proclamó: “Esperamos que la vieja mentalidad de Washington haya quedado atrás, pues nos ha frenado durante demasiado tiempo: durante décadas, nuestra política exterior ha estado atrapada en un ciclo contraproducente e interminable de cambio de régimen o reconstrucción nacional… Esta estrategia consumió billones de dólares de los contribuyentes estadounidenses, costó innumerables vidas y alimentó nuevas amenazas a la seguridad, pero Trump fue elegido para ponerle fin… Y desde el primer día, ha demostrado una forma muy diferente de llevar a cabo la política exterior, una pragmática, orientada a la negociación… Así es como se ve en acción la política de ‘Estados Unidos Primero’ del presidente Trump: construir la paz a través de la diplomacia”. Durante el fracaso de la guerra de Vietnam, que culminó con una decisiva derrota estadounidense, una de sus batallas más sangrientas fue la de Hamburger Hill. Allí, durante diez días de mayo de 1969, cientos de soldados estadounidenses cayeron luchando por una insignificante colina de tierra que, según se les ordenó, debían abandonar una vez capturada. Un reportero le preguntó a uno de los soldados que debían retirarse: «Si pudieras enviar un mensaje a los estadounidenses dentro de cincuenta años, ¿cuál sería?». Tras ver a cientos de sus camaradas sacrificarse en vano, el joven soldado respondió: «No envíen a sus hijos a terminar lo que empiezan los políticos».///

LA DERROTA DE UCRANIA ES UNA REALIDAD DEMASIADO GRANDE PARA OCULTARLA, QUE ENTRE OCCIDENTE

 

1 de noviembre de 2025

La derrota de Ucrania es una realidad demasiado grande para ocultarla, que enfrenta Occidente

Por: Sorcha Faal, y según lo informado a sus suscriptores occidentales

Un importante informe del Consejo de Seguridad (CS) que circula hoy en el Kremlin señala que el Ministerio de Defensa (MD) anunció ayer que los grupos de combate rusos infligieron más de 10.115 bajas a las fuerzas ucranianas durante la semana pasada, y reveló: “En total, las Fuerzas Armadas rusas han destruido 668 aviones de combate ucranianos, 283 helicópteros, 93.879 vehículos aéreos no tripulados, 633 sistemas de misiles tierra-aire, 25.773 tanques y otros vehículos blindados de combate, 1.608 lanzacohetes múltiples y 30.943 “Artillería de campaña, morteros y 45.383 vehículos militares especiales desde el inicio de la operación militar especial”, afirma el destacado analista militar sueco Mikael Valtersson, quien luego proclamó con rotundidad: “La derrota de Ucrania es demasiado evidente como para ocultarla… Lo peor está por venir para Ucrania en 2025”.

 Mientras Occidente se enfrenta a la realidad de que la derrota de Ucrania es demasiado grande para ocultarla, como también admitió el periodista proucraniano Roger Boyes, editor diplomático del Times de Londres, quien advirtió: «Me duele decirlo, pero Kiev no durará hasta la primavera... A pesar de las palabras alentadoras de la UE, simplemente no hay ni el dinero ni la voluntad para seguir defendiendo a Ucrania», señala este informe. El dictador ucraniano no electo, Vladímir Zelenski, arremetió la semana pasada: «Lo he vuelto a recalcar a todos los líderes europeos... Les he dicho que no vamos a luchar durante décadas, pero deben demostrar que durante un tiempo podrán proporcionar un apoyo financiero estable a Ucrania». El diario español El Mundo informó ayer: «Los aliados europeos de Ucrania se reunirán en secreto en Madrid la próxima semana para coordinar esfuerzos para aumentar El Pentágono ha dado luz verde a la Casa Blanca para suministrar misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania tras evaluar que esto no afectaría negativamente a las reservas estadounidenses, dejando la decisión política final en manos del presidente Donald Trump.


El Pentágono ha dado luz verde a la Casa Blanca para que proporcione misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania tras evaluar que no afectaría negativamente a las reservas estadounidenses, dejando la decisión política final en manos del presidente Donald Trump. En desafío a las reuniones secretas europeas y a los misiles estadounidenses que apoyan a su ya derrotado estado títere, Ucrania, continúa este informe, el secretario del Consejo de Seguridad, Serguéi Shoigú, declaró: «La fuerza perdurable de Rusia reside en valores morales compartidos como la verdad, la justicia, la compasión, el amor, una familia fuerte y la lealtad a la patria... Todos los intentos de derrotar militarmente a Rusia han fracasado porque detrás de nuestro ejército se alza la fraternidad de los pueblos». Esta declaración contó con el apoyo del izquierdista New York Times, que acertadamente aconsejó: «Dada la grave amenaza del arsenal nuclear ruso, Estados Unidos tendrá que respetar el poder de Moscú y negociar, quiera o no... Es un mensaje en el que el Kremlin se ha apoyado en su política de confrontación con Estados Unidos desde los tiempos de la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética recalcaba que, para las dos mayores potencias nucleares del mundo, la negociación era una necesidad, no una opción».

 Tras su misión de investigación a Rusia la semana pasada, concluye este informe con la observación, muy acertada, del reconocido exanalista de la CIA Larry Johnson: “Durante mi reciente estancia en Rusia, un tema recurrente entre las personas que entrevisté fue la incapacidad de Occidente para comprender que Rusia NO depende del comercio internacional... Rusia es autosuficiente en todos sus recursos naturales críticos... Parece que la comunidad de inteligencia estadounidense está empezando a comprenderlo lentamente... Es hora de que el presidente Trump y su equipo de seguridad nacional despierten y acepten el hecho de que Occidente no puede hacer nada para alterar la intención declarada de Rusia de desmilitarizar y desnazificar Ucrania... ¡NADA!”.///