5 de noviembre de 2025
Estados Unidos, en su ignorancia, desobedece la advertencia de Putin de no revivir el el Comunismo
Por: Sorcha Faal, y según lo informado a sus suscriptores occidentales
Un nuevo e informativo informe del Consejo de Seguridad (CS) que circula hoy en el Kremlin señala, en primer lugar, que la Federación Rusa celebró su “Día de la Unidad” anual el 4 de noviembre. El reconocido politólogo, el profesor Sergey Karaganov, también observó: “Rusia se encuentra nuevamente en el umbral de un gran ciclo histórico… No buscamos recrear el pasado… Buscamos cumplir nuestro destino civilizatorio y mantenernos fieles a nosotros mismos, inspirando a otros, construyendo un mundo justo y diverso, creciendo espiritualmente mientras dominamos la Tierra y el espacio… Somos un pueblo que defiende la paz con la fuerza, que liberó a otros y jamás entregó su alma… Somos una civilización que valora la naturaleza, la comunidad, el deber, la creatividad y la compasión… Nuestros héroes son constructores, soldados, científicos, maestros y trabajadores...Rechazamos el racismo, no veneramos ni el dinero ni el nihilismo, y creemos que la libertad sin responsabilidad es vacío.
Conociendo la verdad histórica de que la toma del poder por la Unión Soviética en Rusia condujo a cien años de comunismo que causaron la muerte de más de cien millones de personas durante el siglo XX, este informe señala que el presidente Putin proclamó al comienzo del siglo XXI: «Quien no lamente la desaparición de la Unión Soviética no tiene corazón... Quien quiera restaurarla no tiene cerebro». Rusia abandonó el comunismo y se convirtió en miembro fundador de la Alianza BRICS de naciones libres, sobre la cual se acaba de documentar: «Hoy, los países BRICS representan la mitad de la población mundial, una coalición con creciente poderío económico... A diferencia de muchas potencias occidentales, muchos países BRICS están experimentando un rápido crecimiento del PIB impulsado por importantes inversiones, comercio y cambios demográficos... En un mundo cada vez más multipolar, este grupo ejerce mayor influencia a medida que se expande».
Hoy se cumple un año, continúa este informe, del regreso triunfal del presidente Donald Trump al poder para reactivar la economía de su nación en crisis, pero los demócratas socialistas lo han bloqueado en cada paso, provocando incluso el cierre de gobierno más largo de la historia estadounidense. Y hoy, el presidente Trump se encontró con la noticia de que los demócratas socialistas ganaron las elecciones en todos los distritos que controlaban ayer.
En las elecciones más trascendentales de ayer, según detalla este informe, Zohran Mamdani, un inmigrante musulmán convertido en radical comunista, ganó la alcaldía de la ciudad de Nueva York, la más grande de Estados Unidos y centro financiero del mundo occidental. Como era de esperar, el senador Bernie Sanders, legislador afín al Partido Demócrata socialista, quien pasó su luna de miel de diez días en la Unión Soviética comunista, proclamó con júbilo: «Partiendo con un 1% en las encuestas, Zohran Mamdani protagonizó una de las mayores sorpresas políticas de la historia moderna de Estados Unidos».
En 2016, concluye este informe, los londinenses, adoctrinados socialistamente y carentes de criterio, al igual que sus homólogos neoyorquinos hoy en día, se indignaron por el elevado coste de la vida y eligieron al radical comunista musulmán Sadiq Khan como alcalde de Londres. No fue sorprendente que la semana pasada se revelara: «Londres se ha escorado considerablemente a la izquierda… Sadiq Khan, del Partido Laborista, se encuentra en su tercer mandato como alcalde y se ha aliado con el gobierno laborista a nivel nacional para asfixiar la economía y la vitalidad de la ciudad… Bajo el mandato de Khan y el primer ministro Keir Starmer, se bloquean las nuevas ideas y se demoniza la creación de riqueza… El declive de la otrora potente economía de la capital británica se hace cada día más evidente… La City de Londres solía ser el centro financiero clave de toda Europa; este año ha salido de la lista de los 20 principales mercados de salidas a bolsa». mundo, superado por México y Oman.///

No hay comentarios.:
Publicar un comentario